
BIOPSIA DE MAMA ESTEREOTÁXICA GUIADA POR MAMOGRAFÍA
Equipo
La máquina especializada en mamografías utilizada para este procedimiento es similar a la unidad de mamografías empleada para realizar mamografías de diagnóstico.
Una unidad de mamografía consiste en una caja rectangular que contiene el tubo que genera los rayos X. La unidad se utiliza exclusivamente para los exámenes de rayos X en la mama, con accesorios especiales que permiten que sólo la mama se quede expuesta a los rayos X. Conectado a la unidad se encuentra un dispositivo que sostiene y comprime la mama y la posiciona para poder obtener imágenes de diferentes ángulos.
En la mayoría de las instalaciones, una mesa de examen especialmente diseñada le permitirá recostarse boca abajo con las mamas ubicadas libremente en una abertura de la mesa. La mesa luego se eleva y se lleva a cabo el procedimiento de biopsia por debajo de la mesa. En otros lugares, el procedimiento se podría llevar a cabo mientras se encuentra sentada en una silla.
Se utilizará uno de dos instrumentos:
• Un dispositivo asistido por vacío (BAV), un instrumento activado por vacío que utiliza presión para extraer el tejido hacia la aguja.
• Una aguja de núcleo, también llamada aguja automática, accionada por resorte, que consiste de una aguja interna conectada a una batea, o recipiente poco profundo, cubierta por una funda y adherida a un mecanismo accionado por resorte.
Otros equipamientos estériles involucrados en este procedimiento incluyen jeringas, esponjas, fórceps, escalpelos y una copa de muestras o portaobjetos.

¿Qué es una mesa estereotásica?
Consiste en una mesa que tiene un orificio para que la paciente introduzca la mama a biopsiar y por debajo de la mesa se encuentre el sistema de estereotaxia con un detector digital para la localización de la lesión y su posterior biopsia ver imagen 1.
imagen 1
Mammotome
El mammotome es un instrumento de biopsia direccional asistido por vacío. Fue creado por el Dr. Steve Parker en EE.UU. y aprobado por la FDA en el año 1995. La arquitectura de este instrumento consiste en una cánula o aguja con una apertura; en su lado opuesto, se encuentran múltiples agujeros que permiten aplicar vacío. Además, posee una cuchilla giratoria de alta velocidad que realiza el corte. La aguja puede girar en 360° dentro de la mama, sin necesidad de tener que retirarla; posee, además, la opción de inyectar drogas al sitio de la punción durante el procedimiento como, por ejemplo, anestesia o drogas vasoconstrictoras para disminuir el sangrado ver imagen 2.
La obtención de las muestras se realiza alineando la aguja con la lesión, guiándonos con US o ET. La muestra es succionada suavemente hacia el interior de la aguja, luego la cuchilla de alta velocidad corta el tejido y se captura la muestra, al terminar el corte se detiene la cuchilla y el sistema de vacío, la cuchilla se retira y se transporta la muestra a la cámara de recolección. La aguja del mammotome es de 11G y permite obtener aproximadamente 100 mg de tejido por muestra. Considerando que se pueden sacar entre 10 y 20 especímenes por biopsia, estamos hablando de 1 a 2 gr de tejido, lo que disminuye significativamente la subestimación histológica, siendo la sensibilidad del método de hasta un 98 %. Otra ventaja es que las muestras son continuas ya que la aguja se gira según las manecillas del reloj obteniéndose tejido cada una hora.

Imagen 2

Imagen 3
Dada la gran cantidad de tejido que se puede recolectar con este tipo de biopsia es posible extraer lesiones en forma completa siempre y cuando éstas sean menores de 2 cm, ya sean nódulos o microcalcificaciones, y en ambos casos se debe dejar una marca radioopaca o clip, fabricados de acero inoxidable. Estos clips producen un mínimo artefacto en la resonancia magnética, pero que se ha visto ayuda a identificar posteriormente con exactitud el sitio de la lesión ver imagen 3.