
BIOPSIA DE MAMA ESTEREOTÁXICA GUIADA POR MAMOGRAFÍA
BIOPSIA DE MAMA ESTEREOTÁXICA GUIADA POR MAMOGRAFÍA
Desde el uso de la mamografia hay una aumento en la detencciòn de lesiones de mama no palpables , de esta forma hay una mayor nececidad de utilizar otras tecnicas para caracterizar estas lesiones . la biopsia quirurgica mamaria ademas de producir grandes costos, desencadenas cuadros de gran angustia alas personas afectadas y sus familiares. Por ello se empezo a utilizar el analisis mediante la punsion y aspiracion con aguja fina (PAAAF). Dos metodos son utilizados para el paaaf , en lesiones no palpables de mama la ecografia y la estereotaxia.
La biopsia de mama estereotáctica utiliza la mamografía (un tipo específico de toma de imágenes del seno usando rayos X de baja dosis) para ayudar a localizar un bulto o anormalidad en el seno y extirpar una muestra de tejido para su examen bajo el microscopio.
Es menos invasiva que la biopsia quirúrgica, deja una cicatriz muy pequeña o ninguna cicatriz, y puede ser una forma excelente de evaluar los depósitos de calcio o diminutas masas que no se pueden ver con ultrasonido.
Video sobre las diferentes biopsias (comenzar desde el minuto 1:04)
CÓMO FUNCIONA EL PROCEDIMIENTO

Los procedimientos guiados por imágenes, mínimamente invasivos tales como la biopsia de mama estereotáctica se llevan a cabo con mayor frecuencia por medio de un radiólogo especialmente capacitado.
Las biopsias de mama generalmente se llevan a cabo en forma ambulatoria.
En la mayoría de los casos, usted se recostará boca abajo en una mesa de examen móvil y la mama afectada será colocada en una abertura en la mesa.
Luego la mesa se eleva y se lleva a cabo el procedimiento por debajo de la misma. Si la máquina es un sistema vertical, podría sentarse en frente de la unidad de mamografías estereotácticas.
La mama se comprime y se sostiene en posición durante el procedimiento.
Se toman imágenes mamográficas esterotácticas preliminares.
Se le inyectará un anestésico local en la mama para adormecerla.
Se realizará una pequeña muesca en la piel en el sitio donde se inserta aguja para la biopsia.
Luego el radiólogo inserta la aguja y la hace avanzar hasta la ubicación de la anomalía utilizando la mamografía y coordenadas generadas por computadora. Se obtienen imágenes mamográficas nuevamente para confirmar que la aguja esté dentro de la lesión.
Luego se extraen muestras de tejido por medio de uno de dos métodos:
La mamografía constituye un sistema de baja dosis de rayos X diseñada para examinar mamas.
La unidad especial de mamografías utilizada para llevar a cabo una biopsia de mama Estereotáctica constituye una máquina de mamografías digitales. En la mamografía digital, al igual que en la fotografía digital, la película se reemplaza por detectores electrónicos. Estos últimos convierten los rayos X en señales eléctricas, que se utilizan para producir imágenes de la mama que se pueden visualizar de inmediato en la pantalla de una computadora.
La mamografía Estereotáctica señala la ubicación exacta de una masa en la mama por medio de una computadora y rayos X tomados de dos ángulos diferentes. Al utilizar las coordenadas proporcionadas por la computadora, el radiólogo inserta la aguja a través de la piel, la hace avanzar hasta adentro de la lesión y extrae muestras de tejido. En caso de que este procedimiento se lleve a cabo de inmediato anteriormente a una biopsia quirúrgica, el radiólogo guía un cable hasta adentro de la masa para ayudar al cirujano a localizar el área de escisión.

-
Mediante un dispositivo asistido por vacío (BAV), se utiliza presión al vacío para extraer el tejido de la mama a través de la aguja hacia la cámara de muestreo. Sin retirar y reinsertar la aguja, la misma rota de posición y recoge muestras adicionales. Por lo general, se extraen de ocho a 12 muestras de tejido de la lesión.
-
En una biopsia por aguja de núcleo, se activa el mecanismo automático, que moviliza la aguja hacia adelante llenando la batea o recipiente playo de la misma, con 'núcleos' de tejido mamario. La funda exterior se adelanta en forma instantánea para cortar el tejido y conservarlo en la batea. Este proceso se repite de tres a seis veces.
Tras este muestreo, se retira la aguja.
Se tomará una serie final de imágenes.
Se puede ubicar un pequeño marcador en el sitio para que pueda ser localizado en el futuro de ser necesario.
Una vez finalizada la biopsia, se ejerce presión para detener cualquier sangradura y se cubre la incisión en la piel con un vendaje. No se necesitan suturas. Se puede realizar una mamografía para confirmar la correcta ubicación del marcador.
Este procedimiento por lo general sólo lleva una hora.
Indicaciones
Contraindicaciones
La biopsia está indicada en toda lesión detectada monográficamente y no palpable, sospechosa de malignidad o probablemente benigna, en las lesiones indeterminadas que consisten en las micro -calcificaciones, densidad nodular, lesiones estelares y densidad asimétrica.

-
Trastornos de coagulación.
-
No acceso a lesiones cerca de la pared torácica, axila o próximas al esternón.
-
Limitación para biopsiar lesiones superficiales, mamas muy delgadas.
-
El movimiento de la paciente modifica los datos de localización, sobre todo si el movimiento ocurre en el intervalo de la localización de la imagen y la colocación de la aguja.
-
Las pacientes que no pueden permanecer inmóviles, por la duración del procedimiento (20 a 40 minutos), no son candidatas apropiadas.
-
La mesa en prono es costosa y el equipo únicamente está dedicado a procedimientos de toma de biopsia.